Posted by : Unknown viernes, 4 de octubre de 2013



Reconozco que no soy muy cercana al Grindcore, pero a veces ando con ánimo de innovar. El año pasado me encontré con este disco de Pig Destroyer entre mis cachivaches electrónicos, ya que había estado interesada en un cover que hicieron de los Stooges, y que lanzaron durante el año 2000.
Este disco es un trabajo posterior (2001) y como no me gusta comentar así por decir, me bajé la discografía completa de este grupo para cachar lo que venían haciendo.
Para los que no ubican el grind, es una onda gritona y brutal entre punkcore, death, trash y noise.
Algo bien parecido a lo que hace Cannibal Corpse, pero estos locos son más tirados al punkcore.

En su primer álbum demo, los Pig Destroyer mostraron potencial netamente para el grind. Ese disco es super cuadrado y tiene apenas dos temas que superan el minuto de duración. Al que no le gusten mucho los growls o los shrieks entonces que se busque otra cosa, porque básicamente todo el disco se basa en algunos solos de guitarra, una batería metralla y growls everywhere.

Por suerte estos niños se 'pegaron la cachá' como se dice, y fueron puliendo un poco más su música. Entremedio sacaron algunos discos splits con Orchid, Gnob e Isis que fueron potenciando y descuadrando entre comillas lo que venía haciendo Pig desde el '97 al 2000.

Ahí viene Prowler in the Yard, después de tanta experimentación melódica y paseítos entre el hardcore y el death. Honestamente yo soy algo nueva con el grind, pero con algo de experiencia en death y trash que por suerte también recorren la médula de este disco.
Cosas que me llamaron la atención: buenas composiciones, no se nota tan desordenado como el primer disco en cuanto a la coherencia de los temas. Además tiene algunos componentes extras como voces electrónicas que hacen que se sienta mucho más profundo. Las letras son mayormente un repudio a la sociedad, cortas y con más shrieks y menos growls. También vemos temas más largos y con suspensiones interesantes que te mantienen a saltos en ocasiones, especial para mosh y headbangers. Buenas masterizaciones y mucho más rico en componentes que todos los otros discos anteriores.

Hasta ahora el mejor disco que he escuchado de esta banda, inclusive mejor que el disco posterior Painter Of Dead Girls del 2004.
Plus, este es un álbum doble y contiene alrededor de 23 temas.

Recomendado y una vez más... y por supuesto les recomiendo el tema Hyperviolet, está buenísimo.



*Grindcore: Variante del Hardcore Punk -bien gritona y distorsionada- cuyas canciones no duran más de 1 minuto.
*Growls: Voz gutural.
*Shrieks: Ojo, no shreks. Lo contrario de los growls, los shrieks son chillidos o gritos altos a todo pulmón. 

Leave a Reply

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

Popular Post

Con la tecnología de Blogger.

About Me

- Copyright © ZineLibroWeb -Metrominimalist- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -