- Back to Home »
- Misceláneo , Opinión »
- .:Entrevistas de Trabajo:.
Posted by : Unknown
jueves, 13 de febrero de 2014
Por @MolinaWiser
Hace un par de meses que estoy cesante.
Al principio creo que, lejos de la angustia de no tener plata, sentía que todo el tiempo que había perdido encerrada en una oficina por fin lo recuperaba siendo libre, libre al fin. Una maravillosa sensación de ser dueña del tiempo propio... exquisito.
Como no tenía plata y sí mucho tiempo, empecé a buscar panoramas gratis dentro de mi ciudad, y así recoger experiencias o aprendizajes de todas partes. Frecuenté museos, bibliotecas, cinearte's, exposiciones, ferias libres y un sinfín de actividades gratuitas y enriquecedoras.
Pero... la necesidad imperiosa de movilizarse, o por último comprar una cajetilla de cigarros sin tener que pedirle prestado a alguien se hizo más poderosa, y así tuve que empezar a buscar un nuevo trabajo... y enfrentarme a las temidas Entrevistas Laborales.
Así comenzó la búsqueda... terrible. Siempre estos tipos hacen millones de preguntas esperando una respuesta inteligente pero predecible, sobresaliente pero a la vez sin tanto resalto, porque mucho es malo y poco es peor. Finalmente, cuando crees que respondiste fantásticamente pero ves que el psicólogo está anotando demasiadas cosas sobre ti, empiezas a cuestionarte de si en realidad te está fichando como loco/a peligroso/a.
Una de mis últimas entrevistas de trabajo incluyó el típico "hombre bajo la lluvia" que ya me tiene harta.
Algunas personas dicen que debes hacerlo en el medio de la hoja, que el paraguas debe cubrirte todo, además hay que ponerle la mayor cantidad de detalles como rasgos bien definidos, cinco dedos, abrigo, botas y todo eso ya que manifiesta tu capacidad de prevenir problemas. Ah! y ni se te ocurra no dibujar un suelo para tu muñeco, porque eso habla de inestabilidad emocional. Mucho menos te pongas a pintar nubes o dibujes gotas de lluvia en diagonal, porque el psicólogo puede ver un asesino en potencia.
-¿Y si hago a mi muñequito volando entre las gotitas con un traje gótico? ¿me contratarán?-
Al final San Google me sopló la respuesta del muñeco bajo la lluvia, pero quedé en las mismas, porque haga como lo haga demostraré alguna disfuncionalidad. Ni modo.
Otra cosa que me llama la atención de las entrevistas laborales es que te hacen preguntas estúpidas. Y esperan que las contestes como si tu vida dependiera de ello.
Bah! todos sabemos que nadie contesta esas cosas con honestidad, sino como las personas quieren escuchar que es lo políticamente correcto:
- ¿Por qué quiere trabajar en nuestra empresa?
- Porque realmente creo que esta es una de las mejores empresas que existe en esta área, y me parece una excelente oportunidad para crecer profesionalmente y poner a disposición de ustedes mis conocimientos.
¿Sí? ¿es eso lo que quieren que les diga?
O mejor me voy a lo sincero:
-Me agrada el sueldo y el horario. Odiaría trabajar un sábado o un domingo. Tampoco quiero quedarme más allá de las 18 hrs. ¡el tráfico es terrible a esas horas!
- Dígame una cualidad y un defecto sobre usted.
- (Lo que ellos quieren escuchar:) Mi mejor cualidad es la proactividad. Nunca estoy quieto y siempre estoy atento a cualquier requerimiento de la empresa.
Mi peor defecto es que soy demasiado trabajólico. No me molesta trabajar horas extras si es que la empresa lo requiere.
- (Lo que generalmente digo:) Mi mejor cualidad es que aprendo rápidamente (entre una infinidad de cosas que podría decir de mí, cosas estupendas)
Mi peor defecto es... uhm, creo que no tengo defectos.
Mi peor defecto es... que soy muy detallista. Siempre me fijo que las cosas se hagan correctamente.
-(Lo que en realidad pienso:) Mi mejor cualidad es (tirarse flores a toneladas Mode ON)
mi peor defecto es que siempre llego tarde, odio trabajar y me paso pegado en Facebook.
Supongo que lo correcto sería decir una cualidad humilde de uno y un defecto real que no involucre llegar tarde o sacar la vuelta en la pega. Algo así como lo que uso ahora para contestar esa maldita pregunta:
- Me cuesta un poco la tolerancia a la frustración, pero he aprendido que existen diversos métodos para poner en práctica ante una situación que no arroja los resultados esperados desde un principio. Siempre se puede hacer un análisis y adaptar diferentes técnicas de trabajo a alguna circunstancia que requiera algo más de atención.
Una respuesta de 10 puntos, sin duda.
En fin, entrar al microscopio Psico-laboral no es fácil. Es tedioso y repetitivo, hasta ridículo y demasiado lento. Pero supongo que en algún momento la vida nos sonreirá dándonos el mejor trabajo, el mejor sueldo y la sensación no agobiante de creer que afuera hay cosas maravillosas que te pierdes por estar trabajando.